Hola de nuevo, hace mucho que no nos veíamos y esto tiene que cambiar. No es que tenga que cambiar, es que me apetece que cambie porque tengo
muuucho que contaros.

Bueno, al rollo. Mi primera "retirada" ... ¿que dónde?
jeje, en el
GR-10
Xtrem. ¿por
qué? Os lo cuento:
Nuestro 3º
GR-10
Xtrem. Dicen que a la tercera va la vencida, no? Pues así fue.
Sábado 14 de enero, 4:30 de la madrugada,
piiiii,
piiiii,
piiiii. Más contentos que unas pascuas desayunamos y con todo preparado salimos hacia
Puçol para emprender, por tercer año consecutivo, la salida que nos llevará a través de 93 km de sendas y pistas, cruzando nuestra querida Sierra
Calderona, hasta
Andilla.
Allí, como es de costumbre hacemos tarde, con prisas, saludamos a medio mundo y nos deseamos suerte
respectivamente. Nuestra idea es hacer mejor tiempo que el año pasado y nuestra estrategia es reservar fuerzas hasta pasadas las cadenas y allí, tras salir el sol, apretar y ganar horas de luz. Durante la noche, aguantar hasta llegar a meta. Bueno, parece un buen plan.

Dan las 6:00 y
xino-
xano comenzamos a trotar, a
reír, a hablar, ¿falta mucho?, ¿porque volvemos año tras año? ... vamos, lo de siempre.
Subimos con mucha calma hacia Monte
Picayo, en el
tapón de les
penyes de
guaita estamos un buen rato, pero merece la pena porque nos sacan unas foto, oye, espectaculares. Seguimos a oscuras,
con nuestros frontales hasta un poco más allá de
Sant Esperit, donde comienza a clarear el día. Parece que hará bueno, esta raso de momento. La previsión para la noche ya la sabemos,
Fosc (
ho ha
dit V.
Pla, eh?).

Llegamos a
Segart sin contratiempos y subimos Les
Cadenes con mucho frío y con el
solecito asomando. Nos comentan que hacen 4ºC ...
ufff.
Ale, ahora sí, habíamos quedado que tras esto a
coreeer. Y eso hacemos, pero siempre con la teoría del vaso de Guillermo: coges un vaso lleno de agua, lo vacías delante de tus pies, si el agua viene hacia ti se anda, si va hacia el otro lado se corre y si se queda quieta ...
pse, según el tiempo.
Así así llegamos a
Serra. A mi me duele mucho el brazo derecho, ¿pero cómo es esto? ¿No me tendrían que doler las piernas, en todo caso? En
Serra cogemos nuestros bastones (yo los estreno hoy, ya veremos qué pasa con ellos) y seguimos. Vamos con Guillermo y con
Elena un
ratillo, con otro compañero de Barcelona, Manuel viene a nuestro encuentro, una pareja muy maja también comparte un rato de carrera con nosotros y poco a poco llegamos a
Gátova. Este tramito me gusta y ahora más ya que han recuperado el antiguo
GR. La subida a la
torreta esa dichosa era para morirse. Antes de llegar a
Gátova me saco un
súper-bocadillo ya que tengo más hambre que "el
gosset d'un
volantinero", y eso no se puede consentir, que luego me dicen que no como.

En
Gátova, oh! Sorpresa! Pepe nos está esperando! Que guay. También está con él Celia, de
correm dimecres que se encuentra
avituallando a sus compañeros. Esta vez lo haremos
rapidito, eh? Plato de arroz con tomate,
bocata de atún (
riquísimo todo), cacahuetes un poco de coca-cola,
compeed a los
pieces y salimos. En eso que llegan Guillermo y
Elena. Van tocados, pero ya veremos, de momento se están bebiendo casi una
litrona de cerveza!
Salimos y con una hora y algo más de ventaja respecto al año anterior, vamos, que si apuramos aún llegamos de día a
Sacanyet.
Nosotros salimos y
buenoooo, que sopor! Despacito subimos pero viene una fiera detrás de nosotros. Anda, si es
Mike, nuestro amigo el canadiense con el que tuvimos el gusto de compartir algún que otro kilómetro la edición anterior. Esta vez va genial y nos unimos un
ratillo. Es encantador y vamos cada ratito tirando uno del grupo ya que trotamos sin parar casi. Yo tengo
muuuucho calor, algo exagerado. Voy sudando la gota gorda y como si me fuera a dar un
jamacuco. Sigo pero sin hablar a penas (mal síntoma). Poco a poco recuperamos y
Mike dice que va a trotar un
poquillo (nosotros vamos
andandito que las rodillas...sí, sí ... ahora la culpa para las rodillas ... vamos que estamos hechos un
asquillo,
jajaja).

Las subidas que hay hasta llegar a
Montmayor nos retrasaban la marcha un poco y eso que los palos, ay los palos! Qué maravilla! Quitan mucho peso, te ayudan a mantener un ritmo constante en las subidas y para las bajadas con mi rodilla chunga eran especiales.
Llegando a
Montmayor coincidimos con un chico del sur (por el acento) con el que nos hacemos una foto en el km 6o ya que nos dice que no estamos haciendo ni fotos,
jeje. Ya las hicimos el primer año, ya, en cada una de las decenas de km. Vamos también con una chica finlandesa muy maja. Entre pensar en castellano, hablar en inglés y la bajada pegada a la valla
pinchosa ... vaya circo! Bajando
Francesc se resiente de los gemelos, pues nada a estirar!
En
Montmayor está María animando. Fotos varias y tortilla. Mucha tortilla, cacahuetes, panecillos y de todo.
Ah! Y ropa de abrigo.
Derrepente aparece
Mike por detrás. Pero
xico! Si ibas delante!
Ai mare, se ha perdido con otro
xico y viene negro,
jajaja. Dice que enseguida nos coge, así que nos vamos delante. Nada más salir paradas por problemas técnicos, más ropa,
ibuprofeno, etc... que nos retrasan bastante.
Descubrimos que hay vida más allá de la noche y vemos parte del recorrido que nunca hemos visto porque hoy tenemos una hora más de luz respecto a años anteriores. Así que disfrutamos del paisaje y de la puesta de sol entre niebla. Trotamos y cuando andamos llevamos un ritmo muy bueno. Seguimos así hasta
Sacañet. Allí entramos más contentos que unas pascuas y nos
avituallamos. Encontramos a
Pere que está en ese
avituallamiento todos los años y rápido comemos un poco y salimos.

A los 30 m de salir, aún dentro del pueblo, suspiro y digo:
- "¿Qué perrería, no? Subir ahora la Bellida, con el frío que hace ... que bien se iría en coche hasta La
Pobleta...
Le pregunto a
Francesc que qué tal va.
-"
Pse", me contesta.
- "Oye, ¿nos retiramos y
au?", le pregunto.
- "Eh? Sí, seguro?"
- "Toma,
poz claro. Va, vámonos a casa, a las 10 en casa, cenamos
tranquilamente y bueno, hemos hecho un entrene de 75 km en 13 horas. No está mal. Va, vamos a retirarnos que me hace hasta ilusión."
- "A ti te hace ilusión hasta ir a la mierda".
Jajajaja. Y es verdad.
Lo que no me hacía ilusión era subir la Bellida y 4 horas más hasta meta. Yo el reto ya lo tengo, se que soy capaz de hacer el
GR-10, lo hemos hecho dos años y en perores condiciones.
En esto que nos acordamos del
Xufero ... "Yo, a
patir?" Pues eso, que no nos apetecía. La verdad que no tenía ilusión y por compromiso no hago nada. Así que más anchos que largos volvimos a entrar en el
avituallamiento a que nos pusieran la "temida" R tras el número de nuestro dorsal. Ana
Tortosa. Dorsal 101. R en
Sacañet. ¡¡¡Toma ya!!!
Pero que bien, que alegría ir a
Andilla en coche y en menos de 4 horas. Nos lleva
Vicent del
CxM y en un viaje entretenido y ameno. A las 20:45 en
Andilla, recogemos bolsas, saludamos a
Darío y David que han hecho
tiempazos de 12:40 más o menos, nos informan de
Vicent Pla y del resto y tras buscar a Guillermo, que lleva
esperándonos desde las 3 de la tarde (pues se retiró en
Gátova ... ya decía yo que la
litrona no podía llevar a buen sitio), nos volvemos en coche y nos contamos las
batallitas del día.
¿Frustrados?¿
Decepcionados? Si gracias a nuestra afición nos tuviéramos que sentir así ... vaya afición la nuestra!! Nos sentimos contentos, satisfechos y calentitos y en casa. Hoy puedo andar, me llamo Ana, soy persona.
Jajaja.
En
orta ocasión más. Dar la enhorabuena, como siempre, al
CxM, a sus cabezas
pensantes y
organizantes y a todos los que hacen posible que disfrutemos así.
Saludos!